Reviviendo una finca francesa del siglo XVI

instagram viewer

Todos los elementos de esta página fueron seleccionados por un editor de House Beautiful. Es posible que ganemos comisiones por algunos de los artículos que elija comprar.

El renombrado director orquesta el renacimiento de una finca ruinosa en la campiña francesa.

sillas de tela a rayas

Simon Watson

El reconocido clavecinista y director de orquesta William Christie ha dedicado su carrera a dar nueva vida al barroco francés. música, por lo que no es sorprendente que haya adoptado el mismo enfoque meticuloso y creativo para restaurar su casa del siglo XVI en Francia. Christie, que se mudó a Francia poco después de graduarse de Harvard, descubrió la región de Vendée al suroeste de París en 1974. "Me encantó que fuera un territorio virgen y profundo, no lejos del mar", recuerda Christie. Alquiló varias casas para escapadas periódicas fuera de su piso en París, y luego, en 1985, compró Le Bâtiment, una casa construida en el siglo XVI para una familia protestante aristocrática.

Pero estaba lejos de ser grandioso cuando Christie vio la propiedad. En 1630, la casa era una granja de arrendatarios; las vacas vivían en lo que ahora es la gran galería y las gallinas se posaban en los pisos superiores. Cuando Christie lo compró, "era una ruina sin vivienda", dice, "pero con todas estas chimeneas y fabulosos detalles".

insta stories

Con el mismo rigor académico que aporta a la investigación y renovación de las óperas que presenta en festivales de música de todo el mundo, Christie indagó en la historia de la casa y la región. Dado que la casa está catalogada como monumento histórico nacional, trabajó con un arquitecto estatal y artesanos locales para restaurar los detalles originales y recrear lo que se había perdido. Algunas de las 15 habitaciones no tenían piso, por lo que buscó baldosas del siglo XVII y las encontró en el comedor cuando se estaba renovando un hospital cercano.

Los golpes de genialidad surgieron de los errores, como el momento en el que Christie se impacientó por el tiempo y la duración de la renovación. una manguera de alta presión al techo para limpiar las vigas, solo para darse cuenta de que había destruido capas de pintura decorativa debajo. “Eso nos dio la idea de devolver a esta casa todo un esquema de pintura decorativa”, explica. Christie trabajó con el historiador y artista afincado en Nantes François Roux, quien pintó todos los detalles del trampantojo. El director conocía a Roux por su trabajo en escenografía para escenarios, y los dos visitaron castillos cercanos en busca de inspiración. Roux usó pigmentos naturales y las técnicas del siglo XVI, pero agregó extravagancia. Para celebrar el amor de Christie por la música y los jardines, pintó instrumentos musicales y herramientas de jardín en las vigas.

El pasado y el presente también se mezclan de otras formas. Los padres de Christie, que vivían en Buffalo, Nueva York, le enviaron contenedores de sus muebles, en su mayoría reproducciones estadounidenses del siglo XIX de piezas del siglo XVII de la empresa de muebles Kittinger. Se combinan a la perfección con los muebles originales que ha coleccionado a lo largo de los años en una subasta. Hizo volver a revestir muchas sillas con terciopelo y damasco de las célebres casas de tela francesas de Prelle, Edmond Petit y Lelievre. Para las camas de los dormitorios principales, pidió a un tapicero local que copiara las camas con dosel de la Château de Chenonceau del siglo XVI, que fue la residencia real francesa durante el período Le Se construyó Bâtiment.

El jardín que rodea la casa siguió una reconstrucción histórica similar: originalmente ni siquiera había uno, ya que la tierra había sido utilizada para el pastoreo de animales de granja, por lo que Christie, que había estado estudiando jardines y dibujando planos durante décadas, tenía una pizarra en blanco sobre la que crear. "Los jardines han sido mi segunda pasión después de la música", dice. "Hacía tiempo que quería construir uno desde cero".

El resultado es un jardín fantasioso y ecléctico que continúa evolucionando a medida que agrega acres y elementos. Sus huesos esenciales se inspiraron en los jardines franceses e italianos de los siglos XVII y XVIII, con un eco de Arts and Crafts. (Dumbarton Oaks fue una influencia temprana). La serie de habitaciones con jardín incluye un Red Garden justo al lado de Red Gallery, Cloister Garden, Topiary Garden, un curso de agua de media milla de largo y un teatro para conciertos al aire libre. Tejos recortados en forma de pagodas regordetas rodean el espacio de actuación, agregando un elemento de estilo chinoiserie.

"El jardín es muy ambicioso pero muy humano", explica Christie. "Las parcelas son grandes, pero también te encuentras en maravillosos espacios contenidos". Entre las criaturas que habitan el jardín hay un par de cisnes y palomas de puntas blancas. Su casa es un palomar del siglo XVI que Christie escuchó que iba a ser destruido porque se encontraba en el camino de una nueva autopista; lo desmanteló y lo llevó de regreso a su propiedad, donde fue reconstruido, piedra por piedra.

Para asombro de Christie, su obra maestra verde fue reconocida como tal por el gobierno francés en 2006, cuando fue declarada Jardin Remarquable, el equivalente botánico de un monumento nacional, y la primera vez que un creador ha sido tan honrado durante su vida desde Monet y su Giverny.

"El jardín es muy personal y rompe todas las reglas", dice Christie, "pero estoy inmensamente feliz y orgulloso de él. Paso todo el tiempo que puedo aquí. No necesito irme de vacaciones a ningún otro lugar ".

Este contenido es creado y mantenido por un tercero y se importa a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Es posible que pueda encontrar más información sobre este y contenido similar en piano.io.