Dentro de la escenografía de la nueva película de Wes Anderson, "The French Dispatch"

instagram viewer

Podría decirse que las películas de Wes Anderson son mejor conocidas por su atractivo visual. Una mirada a un cuenta de instagram dedicado a su estética y no sorprende que más de 1,5 millones de personas lo sigan para ver espacios bien diseñados que bien podrían ser un telón de fondo en una de sus películas. Así que, naturalmente, su última producción—El despacho francés, en cines este viernes 22 de octubreestá lleno de un grupo de momentos de diseño envidiables. casa hermosa habló con la decoradora de escenarios Rena DeAngelo para averiguar exactamente qué inspiró los decorados aprobados por Wes Anderson.

el despacho francés wes anderson diseño de escenarios de producción lugares de rodaje
Cortesía de Searchlight Pictures. © 2021 20th Century Studios Todos los derechos reservados

"Cuando comenzamos el proceso de diseño de esta película, Wes nos dio una lista de películas francesas para ver", revela DeAngelo, entre ellas, el globo rojo, los 400 golpes, banda a parte, y Vivre sa vie. El equipo de diseño también tuvo acceso a una extensa colección de fotografías de París desde mediados del siglo XIX hasta las décadas de 1950 y 1960, antes de la era de la reconstrucción. Anderson quería que "tuvieran una sensación de París cuando estaba más sucio, todavía hermoso, pero mugriento", señala. "Las calles no estaban limpias, los edificios estaban en mal estado".

insta stories

Después de recorrer el país en busca de un lugar que tuviera el valor que Anderson quería capturar, finalmente encontraron el lugar perfecto: Angoulême, Francia. “Tenía toda la arquitectura correcta, las colinas, las calles sinuosas, y no se restregó”, explica DeAngelo.

Cuando se trataba de comprar muebles y decoración para El despacho francés, DeAngelo visitó mercados de pulgas y casas de utilería tanto en París como en Angulema. Un síndico particular en esta última ciudad fue una "fuente invaluable", ya que proporcionó muebles, así como lámparas, alfombras y accesorios, de varios períodos de tiempo.

Por supuesto, traer los juegos de El despacho francés a la vida involucró numerosos lugares de filmación, incluida una fábrica de fieltro abandonada ubicada a cinco minutos de Angoulême, que se convirtió en el lugar de trabajo del equipo de diseño. "base." “Allí construimos todos los escenarios, teníamos nuestras oficinas, la carpintería, los talleres de pintura y todo el almacenamiento de utilería” en este sitio, revela De Angelo.

el despacho francés wes anderson diseño de escenarios de producción lugares de rodaje
Cortesía de Searchlight Pictures. © 2021 20th Century Studios Todos los derechos reservados

Además, se construyeron decorados en varios lugares a lo largo y justo en las afueras de Angoulême, incluido un edificio en ruinas que actúa como prisión, completo con pisos de baldosas y un balcón de concreto.

Porque El despacho francés se divide en varias historias diferentes, cada sección también tenía que tener su propia estética visual. En ese sentido, dice DeAngelo, “fue como diseñar cuatro películas diferentes, ya que cada una tenía un aspecto y un punto de vista tan distintivos, como los escritores que las narran. El guión ofrecía descripciones muy precisas de cada uno de los guionistas y de las localizaciones y escenarios que íbamos a decorar y diseñar”.

Uno de esos escenarios es la oficina de Roebuck Wright (interpretado por Jeffrey Wright): un espacio maximalista completo con paredes rosas vibrantes y un juego de cortinas florales que mario buatta aprobaría. Al describir este personaje, Wes Anderson consideró a Wright una mezcla de James Baldwin y A. j Liebling, con un toque de Truman Capote. Entonces, cuando se trataba de darle vida al set, DeAngelo y su equipo sintieron que la casa de Wright debería estar "un poco más decorada que el resto".

wes anderson el despacho francés diseño de producción decorador decorador rena deangelo
Cortesía de Searchlight Pictures. © 2021 20th Century Studios Todos los derechos reservados

En yuxtaposición a la colorida residencia de Wright, partes de El despacho francés fueron filmados en blanco y negro, lo que supuso un reto a la hora de vestir los decorados, revela DeAngelo. “Necesitaba familiarizarme con cómo se ven los colores en blanco y negro, cómo contrastan entre sí, para que no se convierta en barro”.

Al mismo tiempo, sin embargo, “hacer que el escenario pareciera atractivo y realista en la vida real para los actores y el equipo” también fue primordial. Esto fue especialmente desafiante cuando se creó la galería de arte Cadazio, dice DeAngelo, ya que “todas las superficies [en este espacio] estaban cubiertas con alfombras y tapices de esculturas de arte.” Afortunadamente, el diseñador descubrió que el conjunto "se veía tan bien en color como en negro y blanco."


Sigue a House Beautiful en Instagram.

casahermosa Logotipo de Housebeautiful Lettermark
María Isabel Andriotis

Editor asociado

Mary Elizabeth Andriotis es editora asociada de House Beautiful, donde cubre casas históricas, entretenimiento, cultura y diseño. Ha escrito para publicaciones que incluyen House Beautiful, Vogue, Architectural Digest, Teen Vogue, NYLON, y Pueblo País. Le gusta visitar casas museo históricas en su tiempo libre.