Todo lo que necesita saber sobre el diseño de interiores estilo japonés

instagram viewer

El estilo japonés es una combinación de valores de diseño japonés y escandinavo que combina el arte japonés (piense en wabi sabi y Feng Shui) y hygge escandinavo (crear una atmósfera acogedora y cálida que fomenta la armonía y la gratitud) para un espacio tranquilo. Si bien Japón y Escandinavia pueden parecer mundos separados, sus opiniones sobre el diseño tienen mucho en común. Ambos son ricos en historia y se centran en la simplicidad, la sostenibilidad y esquemas de colores neutros. La combinación de los dos estilos da como resultado interiores minimalistas pero funcionales que invitan a quedarse en casa y relajarse. No sorprende que los diseñadores se estén inclinando más hacia el estilo japonés, ya que lidera con intencionalidad lo que debe llevarse a su hogar. Porque es amable con los minimalistas y fomenta la estética de "más es más" para revisar lo que priorizan en sus diseños, este estilo de diseño para sentirse bien es como un soplo de aire fresco y, afortunadamente, no es difícil lograr.

insta stories

"Fusionando algunos de los elementos más buscados de la estética japonesa y escandinava, el estilo Japandi aporta una sensación de serenidad y armonía a cualquier hogar", dice el dúo de diseñadores londinenses. Leche negra. "El estilo japonés en el diseño ayuda a crear una sensación de amplitud y un ambiente relajante, un bienvenido respiro del caos del mundo exterior".

Para obtener más información sobre la estética naturalmente cálida, acogedora y equilibrada, lea nuestra guía experta sobre el estilo de diseño de interiores japonés y cómo aplicarlo en su propio espacio.

una cama en una habitación
Leche negra

¿Qué es el estilo de diseño de interiores Japandi?

Más allá de la estética (tienes la garantía de ver este estilo de diseño en todo tu Instagram y feeds de Pinterest), Japandi pone la calidad y la funcionalidad a la vanguardia. Si no está seguro de qué califica un espacio como Japandi, existen características específicas del estilo de diseño que debe tener en cuenta. Las casas de estilo japonés cuentan con planos de planta abiertos, texturas orgánicas, líneas limpias, madera, espacios multifuncionales y paletas de colores relajantes.

Según Joel Wong y Amanda Gunawan de Diseño OWIU, estos son los pilares del estilo Japandi:

  • Colores neutros: Los blancos, blanquecinos, beiges y grises configuran una paleta minimalista que permite que otros detalles de diseño se destaquen.
  • Piezas funcionales con detalles limpios.: Los muebles de doble propósito (como un futón personalizado) maximizan el espacio habitable.
una cocina con mesa y sillas
Justin Chung
una habitación con espejo y sillas
Justin Chung
  • Espacios luminosos y con mucha luz natural: Considere dónde se encuentra la fuente de luz natural en un proyecto y cómo evitarla para que no quede obstruida.
  • Diseñar decisiones que respalden un estilo de vida saludable y significativo.: Priorice los elementos que más significan para propietarios específicos.
  • Materias primas: El uso de la madera es un tema importante; jugar con diferentes tipos y tintes para agregar interés tonal es una firma del estilo japonés.

Según Black & Milk, los principios del feng shui se utilizan a menudo en el diseño de interiores japonés: "Esta ciencia antigua y algo complicada tiene como objetivo llevar energía positiva al hogar. Uno de los principios fundamentales del feng shui es la separación entre diferentes zonas de la casa, lo que se puede realizar con pintura negra".

Cómo decorar con estilo japonés

"Estamos viendo el estilo japonés manifestado en acabados de paredes encalados y maderas ricas en tonos medios para brindar una sensación de calma y tranquilidad para equilibrar la vida cotidiana de las personas", dice Danielle DeBoe Harper, gerente senior de estilo creativo en moen.

Se trata de intencionalidad. Opte por texturas suaves como el lino para la ropa de cama. Busque muebles que puedan servir para más de un propósito; por ejemplo, un taburete que puede servir como mesa auxiliar o sofás que tengan almacenaje incorporado. Prepárese para organizar sus chucherías (¡es hora de ordenarlas!) y encuentre la belleza en menos, para que cada elemento destacado de su hogar tenga un propósito. Japandi se puede incorporar a los hogares a través de toques de la naturaleza, como muebles o piezas decorativas hechas de madera en bruto y nudosa en una paleta de colores cálidos.

un espejo encima de un mostrador
moen
un comedor con mesa y sillas
moen

"Para complementar la naturaleza más rústica y terrosa del estilo, los propietarios pueden incorporar elementos modernos, Obras de arte refinadas en espacios para completar de manera integral la apariencia y agregar una sensación más contemporánea al hogar. Para muchos, experimentarán con Japandi reemplazando sus blancos de tonos fríos por blancos más cálidos", dice Harper.

Por qué el diseño japonés es tendencia

Ha habido un mayor interés en el diseño entre Oriente y Occidente, con énfasis en la estética aplicada en los interiores de California. Pero a medida que más diseñadores se alejan del diseño regional, el estilo japonés se está incorporando por su amor por la naturaleza, sus espacios elegantes y su calma. "Creo que con el cambio hacia la artesanía, el diseño japonés seguirá siendo un estilo popular. La incorporación de piezas hechas a mano con un poco de imperfección le da a los espacios seriedad e interés visual", dice Heather Hilliard de Diseño de Heather Hilliard.

una silla y un estante en una habitación con una pared blanca
David Duncan Livingston

Harper cree que seguiremos viendo el estilo japonés manifestado en acabados de paredes encalados y maderas ricas en tonos medios que aportan una sensación de calma y tranquilidad a la vida cotidiana. "Veremos este estilo de diseño florecer en 2024 a través de capas de neutros combinados con maderas. Los neutros suelen poseer un poco más de calidez y combinan maravillosamente con detalles en negro y tonos de madera", dice Harper.

Los consumidores están utilizando la belleza natural de la madera en los interiores para marcar el camino, incluso de formas inesperadas, como los accesorios de cocina de teca. Harper agrega: "Durante años, los gabinetes y tocadores de madera han pasado a un segundo plano frente al blanco, el negro e incluso el color, pero comenzaremos a ver que se aprovecha más la madera".

Lo que diferencia al Japandi del Wabi-Sabi y el escandinavo

Japandi es una fusión de elementos y filosofías tradicionales, por lo que existen distinciones al separarlo del diseño japonés y escandinavo. El feng shui tiene muchas reglas, incluso indica la dirección en la que colocar la cama, pero a Japandi no le resulta del todo difícil seguir las reglas. Los interiores de estilo japonés también son un poco más terrosos que los escandinavos.

Hilliard explica: "El diseño japonés se centra en líneas limpias y diseño minimalista, y presenta en gran medida materiales naturales. Incorpora elementos de diseño escandinavo, pero tiende a tener un aspecto más rústico y oscuro".

"Si bien tanto wabi-sabi como Japandi conducen al mismo resultado: un ambiente que se siente cómodo y armónicamente equilibrado: wabi-sabi se trata de crear un hogar perfectamente imperfecto en general, sin ser demasiado valioso en su enfoque de diseño. Japandi es más un estilo de diseño; una colección de opciones estéticas como maderas de tonos medios y capas neutras", dice Harper.

Cuando es difícil elegir entre cumplir las reglas o buscar un ambiente relajado, Japandi es lo mejor de ambos mundos por todas las razones correctas.

Seguir Casa Hermosa en Instagram y Tik Tok.